Cómo Protegerse ante la posible Amenaza de una Denuncia por Violencia de Género

Escrito por Sven, Publicado 14 May.2021Deja un comentario

Cuando una relación de pareja llega a su fin, ambas partes siguen sus caminos en distintas direcciones. 

Intentas olvidar. A lo mejor te sale alguna que otra lágrima. De vez en cuando piensas sobre el pasado con tu ex y te haces preguntas. 

O a lo mejor no. 

A lo mejor ya llevabas meses luchando y buscando una salida de la relación que ya no te hacía feliz, que no tenía sentido e incluso te rompía el alma. 

Para todo lo anterior hay ayudas y soluciones por si las necesitas. Pero aquí, el final suele ser el final. Puerta cerrada, a recuperarse y a seguir adelante. 

Pero cuando hay niños de por medio, tienes que seguir aguantando a tu ex, si o si, aunque sea en la distancia. 

Te guste o no, ambos sois sus padres, para siempre. 

Y realmente no importa si vivís juntos o no. Lo importante es que ambos estáis ahí para el niño. Y que le acompañéis durante años en su propio camino por la vida. 

Esto debería ser lo normal para que vuestro hijo crezca con una mente sana. No es necesario que intercambiéis palabras románticas. 

Pero sí tenéis que juntaros por temas de educación y muchas otras cosas relacionadas con él. Siempre dejando el pasado atrás y enfocándoos solamente en el menor. 

Desgraciadamente, la cruda realidad es otra, y la cosa se puede poner muy fea para ti. 

Se sospecha que alrededor del 80% de las separaciones conflictivas finalizan ante un juez por una denuncia falsa por violencia de género.  

El denominador común es casi siempre el mismo: Te separaste y pediste la custodia compartida para pasar el mismo tiempo con el niño que la madre.  (Aquí otro articulo sobre el tema

Y esto significa para ti en el peor de los casos: 

  • Calabozo
  • Orden de alejamiento hacia ella y a lo mejor también hacia tu hijo.
  • Te esperan años agotadores de una guerra judicial sin poder ver a tu hijo
  • Pérdida del trabajo
  • Una (posible) condena por maltrato sin prueba alguna.

Para poner una denuncia por violencia de género no hace falta prueba alguna

Por si no lo sabías: Para poner una denuncia por violencia de género no hace falta prueba alguna. Solamente hace falta la declaración de tu ex para que te pueda joder la vida. 

Y vivirás el mismo calvario como cientos de miles de hombres en España. (Yo no creo que exagere mucho con esta cifra)

Todo esto podría comenzar con una simple respuesta por Whatsapp a tu ex en la que le respondas “ Vete a la mierda”. En Canarias se añade un Anda y un Coño. Entonces sería “Anda...Vete a la mierda, coñooo”.

Una frase muy española, habitual y frecuente, que se usa en varias ocasiones, con la que podría comenzar el fin del contacto con tu hijo. Y eso probablemente para muchos años. 

Tu defensa ante una denuncia falsa por violencia de género puede ser nula si no tienes las pruebas de que todo es mentira. 

Y al final te presionen a aceptar una condena por malos tratos, aunque no hayas hecho absolutamente nada, o que vayas a la cárcel. 

De esta manera aparecerías en las estadísticas de maltratadores, y así el Gobierno cogerá su subvención de la Unión Europea. 

"In Dubio Pro Reo” o presunción de inocencia, no existe en casos de violencia de género.

Si te denuncian, ya tienes el sello de un maltratador, si o si. 

Esto significa, que tienes que estar preparado para todo lo que está por llegar. Desde el primer momento, cuando planeas separarte de la madre de tu hijo por tu propio bien. 

Con el siguiente artículo quiero darte algunos consejos sobre cómo te debes preparar y defender ante la posible amenaza de una denuncia por violencia de género. 

Algunas cosas que menciono abajo te van a parecer absurdas, y realmente lo son. 

Pero te aseguro que son consejos que reúnen las experiencias vividas de miles de papis que ya han pasado por todo esto.

Antes de que sigas leyendo, me gustaría recomendar que leas primero
el articulo del Abogado José Luis Sariego Morillo
Breve manual de derecho penal de familia para hombres

Me hubiese gustado leerlo antes de toda mi experiencia, porque creo que me hubiera ahorrado algunos disgustos y sorpresas. Léetelo y vuelve a este artículo. 

Bien. Seguimos: 

Este artículo tiene el objetivo de concienciar un poco ante el peligro, y te pido de todo corazón que te lo tomes muy en serio.

Aunque parezca que os separáis por las buenas, solamente hace falta una amiguita malvada de ella o un abogado sin escrúpulos que eche gasolina al fuego para freírte vivo. 

Estos consejos no te van a salvar en el momento del impacto de una denuncia falsa por violencia de género. No son garantía de nada. Pero sí te pueden ayudar en el futuro cercano (eso espero) para revelar la verdad de los hechos. Pero sé consciente de que será un camino larguísimo. 

Vamos allá..ponte cómodo: 

Medidas de Seguridad que te pueden proteger ante la posible amenaza de una denuncia (falsa) por violencia de género

(Sin orden de importancia)

Activa la ubicación en Google

Desde el primer momento - ya mucho antes de la separación - activa la geolocalización en Google Maps en tu móvil. 

Imagínate que os separasteis por las buenas. Y como eres buen hombre, por supuesto que no tienes ningún problema en recoger a la madre de tu hija casi todos los días de su trabajo y llevarla a su casa. 

Será en el futuro interesante ver las caras cuando le pregunten: Pero señora, ¿si en aquella época han sufrido malos tratos psicológicos y físicos,  por qué iba junto con ese señor en su coche todos los días?  

No habrá mucho margen para dar explicaciones cuando puedes enseñar tus ubicaciones exactas durante años y de todos los días. 

Google te guarda todos los trayectos una vez activado, y luego en el caso de que tu abogado las necesite, puedes imprimirlas fácilmente. 

Descargar Google Maps IOS | Descargar Google Maps Android

En las siguientes fotos te enseño como activar la geolocalización en la aplicación Google Maps.

Para abrir tu cronología, sigue estos pasos:

  • En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación Google Maps Maps.
  • Toca tu imagen de perfil o inicial de cuentas y luego Tu cronología.
  • Toca Más luego Ajustes.
  • Comprueba que se indique "La ubicación está activada". Si no es así, toca La ubicación está desactivada y luego activa Ubicación.
  • Asegúrate de que se indique "El historial de ubicaciones está activado". Si no es así, toca El historial de ubicaciones está desactivado y luego activa Historial de ubicaciones.

Aquí encuentras la ayuda de Google

No respondas a emails o mensajes 

Vamos a ser sinceros...las enfermedades mentales no diferencian entre mujeres y hombres. Existen millones de artículos sobre los narcisistas y los psicópatas. Pero igualmente existen las narcisistas y las psicópatas. 

Una persona mentalmente enferma quiere inducirte a que la respondas. Y te aseguro que este tipo de personas no conocen límites.

Es muy probable que ella te bombardee por todos los medios posibles con mensajes a todas horas. Y puedes estar seguro que siempre el día que estabas con tu hijo,  luego por la tarde llegará un rosario de reproches por correo electrónico sobre que mal padre eres, que no sabes cuidar al niño y que otra vez llegó con ropa sucia a casa.  

No lo hace por fastidiarte la cena. Lo hace por dos razones: 

  1. Para enseñarselo luego a su abogado. Son personas calculadoras y rara vez hacen algo sin pensar en su objetivo.
  1. Va a seguir hasta que tu no puedas aguantar más y respondas desde tu enfado, para luego poder enseñar la prueba de que eres una persona que no se puede controlar. Con toda la razón, sin duda. 

Pero debes aguantarte, porque cualquier letra la usarán más tarde en tu contra, por absurdo que sea. 

Jamás debes responder a nada que no sea estrictamente de modo informativo (cole, educación etc. ) y relacionado con vuestro hijo.

No tires nada a la basura, ni borres fotos o vídeos

Una de las cosas más normales del mundo es tirar o incluso quemar recuerdos de la anterior relación en un ritual sagrado. Tarjetitas de amor, fotos, mensajitos amorosos, et cétera. 

Si sientes que algo va a pasar o puede ir mal, guarda todos los mensajes, las fotos y vídeos, todo lo que tienes en un pendrive o disco duro y guardalo en un lugar seguro. 

¿Tienes una carta amorosa en la que ella te escribe que eres el padre más maravilloso de la galaxia? ¿Incluso con fecha? 

¡Guárdala! 

A ver cómo explica luego que en su declaración pone que justo al mismo tiempo sufrió malos tratos por tu parte.

¿Conviviendo con un monstruo y al mismo tiempo escribiendo cartas románticas? 

No hace falta ser muy listo para ver que aquí hay algo que  no cuadra. Pero ojo, hay abogados muy creativos que lo van a relacionar con el Síndrome de Estocolmo.

Sube los vídeos como “No listado” a Youtube

Un método muy efectivo es el de subir todos los vídeos a Youtube. 

Sería conveniente que se te viera junto con tu hijo. Vídeos que reflejan la verdadera relación entre padre e hijo. 

Como es muy probable que en la declaración ponga que el niño te tiene miedo, tienes estos videos para demostrar que no es cierto.

Se podrá ver claramente que tu hijo era muy feliz cuando estaba contigo, incluso gritando de felicidad cuando lo recogías del domicilio materno. 

Subirlos a Youtube tiene algunas ventajas:

  • Es gratis. 
  • No hay límite de memoria. 
  • Desde ahí puedes compartirlo fácilmente vía enlace con tu abogado. 
  • Tu abogada o abogado puede seleccionarlos para aportar los mejores en un disco duro en el juzgado como prueba.

Muy importante: Cuando subas los vídeos a Youtube, elige “NO LISTADO”. 

Instálate una aplicación que graba las llamadas.

En su tiempo, tenía una aplicación gratis en mi móvil con sistema Android, que automáticamente saltaba con cada llamada entrante. 

De este modo he podido grabar y guardar cualquier llamada importante. Incluso la llamada de la UFAM el día de mi detención ilegal (aquel día no tenía consciencia de que era ilegal).

Aquí tienes la aplicación que usaba yo:

Descargar Call Recorder para Android

Para el iPhone no existe una aplicación gratis, o al menos no la encontré. Por lo que no quiero recomendarte una aplicación específica. Pero quiero que sepas que necesitas una, aunque sea de pago.

Si tienes un móvil Android, tendrás más suerte y podrás descargar la aplicación desde la Play Store. 

Aquí te dejo una lista de posibilidades

Todas las grabaciones importantes deberías subirlas a Youtube marcadas como “ NO Listado” y compartirlas desde ahí con tu abogado. 

Recogidas y entregas del menor siempre con la cámara encendida

Si todavía te sobra algo de dinero, te aconsejo que te compres la GoPro. La GoPro tiene la ventaja que se enciende con presionar el botón y graba en gran angular, por lo que es capaz de grabar una escena más amplia. Es importante para ver el entorno.

Te aconsejo que siempre en las entregas y recogidas la tengas pegada en el pecho con el (arnés) cinturón de GoPro, y así tener las manos libres para poder despedir a tu hijo. 

Ten la cámara encendida desde el momento en el que te acerques al domicilio materno hasta que te vayas con el coche. Al final graba también un momento el reloj del coche.

Con el arnés, grabar te será muy cómodo, puedes hacer lo mismo con el móvil, pero lógicamente no te será tan cómodo.

Posiblemente, tu hijo te preguntará por qué llevas una cámara en el pecho. Dile que antes fuiste con la bici y grabaste el trayecto para un video sobre la ciudad y se te olvidó quitarla. 

Deja el móvil pegado en el cristal del coche, enfocando a la puerta grabando, para poder registrar que jamás te acercaste a la puerta.

Para siempre sin apagar el motor del coche en las entregas y recogidas, a un mínimo de 10 metros de distancia de la puerta y espera hasta que tu hijo venga corriendo hacia tu coche. O en las entregas, hasta que tu hijo entre por la puerta. 

Guarda todas las grabaciones con fecha y ubicación, por si la entrega y recogida fuera en otro sitio como por ejemplo en la casa de los abuelos maternos.

Si no tienes cámara ni móvil por lo que sea, siempre ve acompañado con alguien de confianza. ¡Sin excepción! 

Es posible que la denuncia ponga que la agrediste en la misma puerta de su domicilio.  

Además, se podrá ver al niño saludándote con alegría y que no tiene ningún inconveniente en subir a tu coche para pasar tiempo contigo. 

No publiques en las RRSS en el momento. 

Puede que te encante publicar en Instagram y enseñar al mundo dónde estás, con fotos bonitas y su ubicación, a lo mejor incluso fotos de la comida, etcétera.

Publícalas unas horas después de haber estado en cualquier sitio.

En el caso extremo que tengas una orden de alejamiento, puede pasarte que tu ex vigile tus publicaciones en las RRSS, ver que ahora mismo estés en un sitio cercano, e ir corriendo para crearte problemas. 

Desde fuera pueden pensar que ha sido casualidad que os cruzastéis. Pero si te pasa esto, lo único que debes hacer es correr.

Aunque tú has llegado primero a este sitio o restaurante, en cuanto ella se acerque, llamará a la policía y te detendrán por quebrantamiento de la orden de alejamiento.

Cuando estés en un restaurante, comiendo con amigos o familia y entre ella, tienes que levantarte y salir. (¡Grábalo hasta que estés lejos de ella!) 

Por eso, nunca debes publicar algo de tu vida privada o tu ubicación exacta en el momento. Mejor no hagas esto hasta que llegues a tu casa. 

Un par de apuntes extras

Bloquéala en tu móvil por tu seguridad. 

Una solución vital para ti. Con los móviles inteligentes puede que por algún error tonto, el mismo móvil llame a la madre de tu hijo. Y si tienes una orden de alejamiento, esto incluye también incomunicación.  Entonces...bloqueala o por lo menos cambia el número en un dígito para evitar esa sorpresa

Bloquéala en las RRSS y sal de grupos comunes

Realmente no hay ninguna razón para seguir estando conectado con ella en las RRSS. Quítala en Facebook de tus amigos, y además sal de todos los grupos que tenéis en común.

Cuida lo que hablas con tu hijo o lo que pueda escuchar.

Siento mucho tener que decirlo, pero es posible que tu hijo actúe como un espía, aunque el mismo no sea consciente de ello. Cualquier cosa privada que hables en tu casa, podrá contarsela a su madre. 

Todo por escrito o usando abogados como intermediarios

Primero porque no quieres lidiar con ella por teléfono y amargarte el día. Y no hay nada que no se pueda decir por correo electrónico. Segundo, imagínate que tienes una orden de alejamiento hacia ella. Pero estás una tarde con tu hijo y le pasa algo mientras juega, lo tienes que llevar al centro de salud. Sería lógico avisar a la madre. En ningún caso debes hacerlo. Llama a tu abogado o abogada y dile que avise a la madre. 

Palabras finales

Soy consciente que los puntos de arriba pueden sonarte a película de Almodóvar. Pero esto es lo que hay en nuestra situación, y ya hay demasiados papis que lo tienen que vivir y sufrir en sus propias carnes. 

Te pido con todo el corazón que estés muy atento y cuidadoso, que jamás bajes la guardia. 

Si quieres añadir algo de tu propia experiencia, te invito a que dejes tu comentario abajo. Así podrás aportar tu granito de ayuda también. 

Y para cerrar este artículo: 

El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional

Buda

Te dejo esta frase sin más comentarios para que reflexiones un poco tu mismo. 

¡Un fuerte brazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 soysupadre.com

Una web creada con ❤ por SeductiveCopy
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
518 Compartir
Twittear138
Compartir380
Pin
Telegram
WhatsApp